¿QUÉ ES LA CADENA DE VALOR?
La cadena de valor es una herramienta sistemática que permite el análisis a profundidad de las actividades de una empresa para optimizar cada uno sus procesos, entender sus costes y aumentar su producción y así determinar la ventaja competitiva para hacerla más rentable y lograr fidelizar al cliente.
El término “cadena de valor” fue utilizado por primera vez por Michael E. Porter en 1985 en su libro: “Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño superior”, el cual es aplicado por las empresas de distintos sectores para lograr mejores ventajas competitivas.
¿CÓMO ESTÁ COMPUESTA LA CADENA DE VALOR?
La cadena de valor ofrece un esquema para diagnosticar la posición de la empresa respecto a la competencia y definir acciones en base a un procedimiento para desarrollar una ventaja competitiva que sea sostenible en el tiempo. La cadena de valor se basa en los procesos de negocio o actividades estratégicas y es sobre estos mapas de actividades que se actúa para lograr la diferenciación y crear valores que le permitan a la empresa destacarse sobre la competencia.
Según Porter, el valor para la competencia, “es lo que la gente está dispuesta a pagar por lo que se le ofrece” mediante la transformación de los insumos de bajo costo en productos a un precio superior, al excedente se le conoce como margen.
La cadena de valor de una empresa está compuesta por actividades primarias y secundarias.
Actividades primarias.- engloban la logística interna, las operaciones, la logística externa, el marketing, las ventas y la post venta, todas ellas añaden valor al producto final de manera directa –calidad y costos más bajos para la producción- generando un margen. La actividad de valor consiste en la creación física del producto, su venta y el servicio post venta.
Actividades secundarias o de soporte.- incluyen la gestión general, financiera, inversiones –infraestructura y tecnología-, recursos humanos, departamento de investigación y desarrollo, compras y abastecimiento y también generan un margen; éstas refuerzan la capacidad de las actividades primarias y el valor que agregan es de manera indirecta.
Ambas actividades se complementan y están formadas por tres aspectos: las entradas adquiridas, la tecnología y los recursos humanos, todas ellas usan y crean información para la toma de decisiones a nivel ejecutivo.

VENTAJAS COMPETITIVAS EN LA CADENA DE VALOR
El objetivo principal de la cadena de valor es incrementar la rentabilidad de la empresa analizando e identificando las oportunidades y optimizando los procesos de las diferentes áreas de la empresa a partir de la creación de estrategias que mejoren los flujos de trabajo, la comunicación, la segmentación del mercado, entre otros.
Al reestructurar del flujo de trabajo se optimizan los recursos en los procesos repetitivos para producir productos a menor costo y con menos recursos. Al identificar los puntos débiles, se puede incrementar la productividad con la renovación de maquinaria y/o con las metodologías que permitan un mayor rendimiento.
Otros aspectos que incrementan la competitividad son el trabajo colaborativo –en equipo- bajo un mismo objetivo, el incremento de la productividad, el uso de la automatización de los procesos respecto a la atención al cliente en los diferentes canales de venta, la personalización y la comunicación, etc., todas ellas con el fin de lograr la fidelidad del cliente.
INCREMENTO DE VALOR EN LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS
El incremento de la cadena de valor en cada parte del proceso permite atraer a más compradores y que estos tengan una mayor disposición a pagar más por los productos adquiridos. Dentro de las actividades primarias, las estrategias de marketing se dirigen a un segmento específico para cubrir las necesidades del cliente y satisfacerlas de una mejor manera, generando un mayor valor en comparación con la competencia, lo que determina mayor preferencia por la marca.
La comunicación que se establece con el consumidor en los diferentes canales de venta, como decíamos con anterioridad, incrementa el valor añadido durante todo el proceso, lo que influye en la percepción del consumidor al momento de la elección de compra.
Contar con una presencia destacada en los puntos de venta, por medio de material POP –de X&V (Xhibe)- impulsa y fortalece la cadena de valor de los productos y de la marca. Las estrategias de marketing y una gestión adecuada en la logística de los puntos de venta, junto con una alta notoriedad de los productos comunican y destacan todas las características que son ofrecidos, incrementando su rentabilidad.

Es en este sentido, que el material POP y los exhibidores de cartón –de X&V (Xhibe)- son parte fundamental en la toma de decisiones, pues apalancan las acciones que suman y multiplican el valor de marca. Al incrementar la notoriedad, se incrementa la comunicación mediante frases, imágenes y el contacto con el producto, se dan a conocer las características, beneficios y valores, la utilización constante de material POP y los exhibidores de cartón –de X&V (Xhibe)- fortalece y contribuye a la cadena de valor permitiendo el posicionamiento en el mercado y la fidelidad del cliente.
Por lo tanto, incremento del valor permite, -a partir de la percepción que el consumidor tiene de ella-, mayor preferencia, lo que redunda en mayores ingresos y beneficios para la empresa, pues será elegida por encima de la competencia, incluso si es más cara, gozando de mayor reputación y reconocimiento.
En X&V (Xhibe) nuestro compromiso es ofrecerte las mejores condiciones para incrementar el valor de marca y sus productos a través de soluciones eficaces y efectivas de exhibición para el PDV. Por eso ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia (mas de 37 años en el mercado), infraestructura y personal altamente calificado para el logro de tus objetivos empresariales. Visítanos en: http://www.xhibe.mx/
Incrementa la rentabilidad de tus productos con exhibidores de cartón y material POP –de X&V (Xhibe)- provocando la venta impulsiva, incrementando la notoriedad de la marca, recordando la necesidad de tú producto, generando la rotatividad de los productos y asegurando tú inversión al tener un excelente rendimiento. Nuestros exhibidores efectivos y están pensados para generar un valor añadido y lograr una alta efectividad en las promociones, pues son elaborados con materiales ecológicos resistentes.
En X&V (Xhibe) sumamos a la cadena de valor de las empresas a quienes servimos contribuyendo de manera responsable con el entorno, y con acciones efectivas para el incremento de las ventas y su rentabilidad, generando rotatividad de los productos y asegurando la inversión al tener un excelente rendimiento.
Nuestros clientes, son nuestra prioridad, es por ello ajustamos nuestras políticas de venta para que todos y cada uno de ellos, se vean beneficiados poniendo al alcance de su mano, la venta de exhibidores desde una sola pieza para que puedan comenzar a expandir su mercado en sus diferentes puntos de venta. Visítanos en: http://www.xhibe.mx/
Gran parte del éxito de tus estrategias se centra en la exhibición adecuada de los productos, por ello, hacer uso de material POP y exhibidores de cartón –de X&V (Xhibe)- te permite destacar tú marca y presencia en el piso de tienda. Al salir del anaquel tradicional se incrementa su visibilidad y su localización, ya que estas presentaciones se ubican en los pasillos centrales, en las góndolas, en el área de mostrador o en cajas.
X&V (Xhibe) los especialistas en soluciones publicitarias y de exhibición para el punto de venta. Xhibe, exhibidores que venden. Visítanos hoy mismo en: http://www.xhibe.mx/index.html
Te invitamos a compartir este artículo en todas tus redes sociales con tus familiares y amigos para que ellos logren la competitividad y mayor rentabilidad.